Compartir no te deja vulnerable, incrementa tus posibilidades del éxito. Además de multiplicar las oportunidades todo a tu alrededor. Recuerda, si el mercado crece, todos ganan.
Entonces, ¿qué hace a veces tan difícil la colaboración entre empresas?
Las alianzas suelen ser un factor importante, sin embargo difícilmente es estratégico más allá que por fines comerciales.
La colaboración comercial, tanto para proveedores como para miras a tener clientes, es la más conocida aunque es mucho menos común al aplicar efectivamente de lo que pensarías. Tener aliados “estratégicos” para vender más es una táctica eficaz. Te ayuda para expandir la red de alcance, sin embargo no es directo sino un proceso que debes cuidar meticulosamente para lograr tener resultados consistentes; si necesitas ayuda para elegir y definir el trabajo con aliados, platiquemos.
La segunda forma de impulsar ventas compartiendo es como estrategia de marketing para conectar con tu mercado objetivo. Saber compartir información para los diferentes niveles de consciencia de tu público va a ser importante como herramienta de prospección. Conoce las 3 capas de profundidad y comparte recursos para garantizar un proceso de generación constante de leads.
De la misma manera, planea cuidadosamente cómo compartir con tu base de clientes existentes; esto te ayudará a tener más lealtad e incluso manejar programas de referidos que continúen impulsando tus ventas. Igualmente, te ayudo a impulsar ventas a través de contenido y procesos para conseguir referidos.
Según Harvard Business Review, las empresas que comparten información con sus competidores tienen un 10% más de probabilidades de encontrar nuevas oportunidades de mercado.
También, de acuerdo con el Foro Económico Mundial, el intercambio de información y colaboración entre empresas podría aumentar el PIB global en hasta un 9.5% para 2025.
Algunas de los beneficios a nivel empresarial son:
Innovación - mejorar productos, investigación o eficiencia operativa que incluso lleven a nuevas oportunidades de mercado
Competitividad - incrementar la reputación, calidad, esquemas comerciales, retención de clientes, etc
Desarrollo de la industria - cuando crece el mercado se crean nuevas oportunidades tanto para jugadores actuales como nuevos; el impacto es directamente en los ingresos
Para lograrlo, anímate a crear eventos, participar en asociaciones y cámaras que agrupen los interesas particulares de tu industria. ¡Importante! asegúrate de compartir puntos de vista que rompan lo convencional, que generen un debate diferente o que cambien la conversación hacia temas críticos -- ojo, porque casi 1/3 parte afirma en encuestas que muchos de estos encuentros ya no le dejan valor.
Artículo continúa debajo...
Cada uno de nosotros también puede salir aventajado.
Sé parte de grupos donde puedas aprovechar los beneficios en tu carrera profesional:
Networking - conecta y comparte con comunidades que te conecten con profesionales en tu industria; ampliarás tu red de contactos para clientes, proveedores, servicios de apoyo, socios, oportunidades de empleo, entre otros
Aprendizaje - intercambia experiencias para aprender de errores o éxitos de los demas, así como compartir ideas o conocimientos que te ayuden a mejorar
Marca personal - construye tu marca personal a partir de compartir tu historia, tu forma única de ver el sector o los servicios
El acto de compartir no solo es esencial para nuestra supervivencia como individuos, sino que también puede ser el motor que impulse el éxito en nuestras empresas. Además, como dice Stephen Covey "Si quieres tener éxito, debes encontrar personas exitosas y aprender lo que están haciendo".
ready to grow?
Conecta con Rosbel Serrano-Torres en LinkedIn
Deja de dispersarte y prioriza lo que importa con el Kit de Decisiones
Crece imparablemente: obtén el kit para pipeline predecible y consistente... asegura ingresos constantes (aunque tengas recursos limitados).
Luz portátil para video-conferencias
Logra que te vean bien en las reuniones remotas aunque estés en un lugar con poca iluminación.
Learn moreLa comunicación es esencial en las ventas. Sin embargo, las diferencias cognitivas pueden influir en cómo interpretamos y procesamos el ...
Read moreNo puedes decir lo mismo que el año pasado; sí puedes, no deberías para conseguir resultados. ¿Sabes por qué? Hablarle a la persona...
Read more“Nos gusta su producto, pero su precio es muy alto.” ¿Cuántas veces has escuchado esa frase? El error más común es seguir el impul...
Read more